The Ghost of a
Flea de William Blake.
Imagen
de portada de la primera edición en inglés.
Los fenómenos
paranormales nunca han sido temas respetables para los portavoces oficiales de
nuestra cultura, ya sean científicos, académicos, prensa seria o representantes
de la Iglesia. El trato que siempre han recibido por parte de la cultura
oficial contrasta vivamente con la continua atención obtenida en la cultura popular, que ha tratado de explicarlos con todo tipo de
teorías extravagantes, sensacionalistas y pseudocientíficas. Patrick Harpur
reprueba estas dos actitudes. La primera, por esquiva, al eludir las preguntas
que, a su juicio, deberían suscitar tales fenómenos sobre la naturaleza de la
realidad y de la mente; la segunda, por ingenua, al tomar estas apariciones en
su sentido literal. Para Harpur se trata de fenómenos puramente psíquicos; pero
la «psique» es el mundo, no sólo nuestras mentes individuales. De esta manera,
todos los seres fantásticos que han aparecido a lo largo de la historia -hadas,
dáimones, divinidades, animales, fantasmas, damas blancas, enanos, Yetis,
ovnis, etc.- pertenecen a la esfera de la Imaginación o, como denominaron los
neoplatónicos, «Alma del Mundo». El error, dice Harpur, es negar y reprimir
estas manifestaciones, pues cuanto más se reprimen, más patológicamente
retornan. Tanto Realidad daimónica como El fuego secreto de los filósofos
constituyen una de las aportaciones más coherentes y lúcidas de estos últimos
años sobre el inefable mundo de la Imaginación.
Fuente: wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario